Durante los últimos meses hemos visto y comentado muchos descubrimientos de investigadores de América Latina y España en el campo de la biología evolutiva. Os habréis dado cuenta que la mayoría de estos post empiezan, precisamente, con la mención a un artículo científico publicado recientemente.
Pues bien, durante las próximas y últimas semanas de 2017 voy a intentar mostrar de dónde vienen esos artículos. O dicho de otro modo, qué hacen los hombres y mujeres que se dedican profesionalmente a la ciencia en su día a día para llegar a este punto (final?) donde ven sus ideas publicadas en una revista científica.
Espero con estos post daros a conocer el contexto en el cual se producen estos artículos que luego comentamos aquí, y de los cuales se hace eco la prensa y, a través de ésta (y de los blogs), el público en general. No voy a hablar sobre el cómo o de dónde surgen las ideas. O el método (o métodos) científico para ponerlas a prueba. O el por qué, en definitiva, hacemos esas cosas los científicos.
Lo qué vamos a ver son tres aspectos que seguramente serán menos conocidos para la mayoría de vosotros:
- Qué hace un científico en su día a día.
- De dónde sale el dinero para hacer la ciencia.
- Cómo da a conocer el científico sus descubrimientos.
Y voy a hablar de ello desde un punto totalmente personal (el de un joven investigador), dando una visión sencilla y no idealizada (los científicos son personas normales con un trabajo “más o menos” normal) de cómo se hace la ciencia.
Tenéis a vuestra disposición la sección de comentarios por si queréis pedir que hable de alguna cosa en concreto dentro de estos tres puntos, o para preguntar cualquier duda al respecto.
Seguid atentos!
Y en algunos casos, los investigadores tenemos que pagar…
Me gustaMe gusta
Cuanto pagan a un cientifico por publicar un articulo?
Me gustaMe gusta
De eso también hablaremos en uno de los 3 posts. Pero te adelanto la respuesta, pagan 0.
Me gustaMe gusta
Como que no pagan nada? Por que?
Me gustaMe gusta